es

Rae Carson

  • b8599265995har citeretfor 2 år siden
    La historia es débil con los ganadores y despiadada con los perdedores.
  • Sergio Castrohar citeretfor 20 dage siden
    La historia del ser se escribe allí, con esa tinta existencial y esa carne que se oculta, ese cuerpo que aprende como un animal la soledad, el abandono, el aislamiento, el fin del mundo... Apartado de las costumbres, los rituales, las caras conocidas y los lugares íntimos, me encuentro solo en el universo, experimentando el infinito pascaliano y el vértigo que le sigue. Vórtice del alma y de los modos de sentir...
  • Sergio Castrohar citeretfor 12 dage siden
    El cuerpo del filósofo es de una naturaleza singular: hiperestésica, en carne viva, frágil y fuerte al mismo tiempo, potente y delicada, mecánica de precisión capaz de actos sublimes, pero por su precisión, sujeta a los menores desórdenes.
  • Sergio Castrohar citeretfor 9 dage siden
    El objetivo platónico es teorético y elitista; el epicúreo, práctico y existencial. La historia de la filosofía se articula globalmente sobre estos dos tropismos: una práctica teórica a puerta cerrada, un compromiso existencial en la vida cotidiana.
  • Sergio Castrohar citeretfor 9 dage siden
    De ahí, los lugares que se relacionan con cada uno: Platón ejerce en un lugar retirado, discreto, cerrado, entre semejantes que son diferentes de la mayoría y están destinados a gobernar a otros en vez de a sí mismos. Por lo tanto, ¿cómo no considerarlo el origen de las escuelas elitistas, cuya función social consiste en proporcionar a la sociedad los mejores elementos para asegurar la permanencia del sistema que los recluta y los regenta?
  • Sergio Castrohar citeretfor 9 dage siden
    La fractura antigua visible en la oposición ágora abierta/escuela secreta perdura en el devenir oficial del cristianismo que desacredita totalmente a la filosofía existencial. Los Padres de la Iglesia reivindican la verdadera filosofía –la expresión se encuentra en casi la totalidad de su discurso...–. En su calidad de intelectual cortesano, de filósofo del poder, Eusebio de Cesarea, amigo y panegirista de Constantino, tiene la voz cantante: el filósofo pone su capacidad de concepto, su poder de razonamiento, su talento para la reflexión al servicio de una causa que justifica y legitima los acuerdos con la historia, el archivo y la verdad.
  • Sergio Castrohar citeretfor 9 dage siden
    Ser cristiano no es simplemente exhibir el título, sino vivir como tal, en la imitación de la vida y obra cotidiana de Jesús. En cuanto a los principios, la comunidad cenobita de San Benedicto, por ejemplo, no se contradice con la del discípulo ateniense del Jardín epicúreo.
  • Sergio Castrohar citeretfor 9 dage siden
    La práctica existencial perdura. Sorprendentemente, la comunidad epicúrea bien podría manifestar, con un poco de esclarecimientos teóricos –según el principio de los epicúreos cristianos, Valla, Erasmo, Gassendi y otros–, la permanencia de una práctica existencial filosófica: la teoría apunta a una práctica; las ideas se encarnan.
  • Sergio Castrohar citeretfor 9 dage siden
    Una serie de pensadores se sitúa, por lo tanto, con mayor o menor obediencia, detrás del poder y trata de aniquilar toda posibilidad de pensar o escribir libremente. ¿La vida filosófica? No existe. Basta con seguir las enseñanzas de San Pablo para ser filósofo. Todas las sabidurías antiguas, por ser paganas, son defectuosas; todos los cristianismos alternativos, gnósticos en especial, son heréticos: todos los pensamientos autónomos o independientes están prohibidos de hecho. ¿El ágora? ¿El foro? ¿El jardín? Se terminaron. La Iglesia se lleva todas las cartas e impone envites episcopales, o sea, imperiales.
  • Sergio Castrohar citeretfor 5 dage siden
    Así pues, la muerte de Dios puede ir a la par de la moral heredada de la Biblia. Los partidarios de esta opinión singular rechazan la trascendencia, y luego defienden los valores cristianos disociados de su legitimación sociológica. El cielo está vacío, de acuerdo, pero el mundo puede vivir mejor con el amor del prójimo, el perdón de las faltas, la práctica de la caridad y otras virtudes hace tiempo denominadas generosidad, compasión, misericordia, gratitud, prudencia, templanza, etcétera.
fb2epub
Træk og slip dine filer (ikke mere end 5 ad gangen)