es

Eurípides

  • Grecia T.har citeretfor 9 måneder siden
    Las vírgenes fueron para el deleite de mis enemigos, las arrancaron de mis brazos y no abrigo la más remota esperanza de volver a verlas. Y el último, mi mal más grave, es que vaya yo a Grecia, esclava y anciana, sufriendo intolerables trabajos. ¿Para qué ponerme de pie? ¿Cuál será mi esperanza?
  • namuboonitohar citeretfor 3 måneder siden
    ¡Oh patria! ¡Oh prendas amadas!, vuestra madre, sin hogar, se separa de vosotros. ¡Cómo los lamentos, cómo las lágrimas suceden a las lágrimas en nuestra familia! Pero el que muere, ni llora ni siente dolores.
  • namuboonitohar citeretfor 3 måneder siden
    Entona, oh musa, canto fúnebre y nuevos versos acompañados de lágrimas, deplorando la suerte de Troya, porque ahora comenzaré en su alabanza con voz clara triste canción,
  • Talia Garzahar citeretfor 2 måneder siden
    El empeño en someter a examen los motivos de la acción y el análisis de las pasiones, la crítica de los viejos mitos y de las creencias tradicionales va unida a una cierta desconfianza en la justicia divina, y a una demanda de moralidad superior exigida a los dioses. La mayor hondura en la psicología de los personajes nos presenta sobre la escena unos héroes complejos, más escép
  • Talia Garzahar citeretfor 2 måneder siden
    escépticos, más vacilantes, y más próximos al hombre corriente, justamente por esas angustias ante la acción y el destino. Una famosa frase antigua decía que «Sófocles presenta a sus personajes tal como deben ser, Eurípides tal como son en realidad». En sus parlamentos y polémicas sobre la escena percibimos los ecos del desasosiego espiritual y la crisis moral que inquietaba a Eurípides y a muchos de sus conciudadanos.
    Los atenienses, que en un comienzo se escandalizaban de tales reflejos, acabaron luego por reconocerse en ellos. Es característica de Eurípides esa marcada tendencia a la descripción psicológica y a una exposición más realista (aunque el teatro trágico no es, por su esencia, ni psicológico ni realista)
  • Talia Garzahar citeretfor 2 måneder siden
    Esa crítica del mito, unida a una progresiva humanización de los héroes, es un rasgo del ilustrado dramaturgo, a quien Nietzsche llamó «un decadente», acusándolo de ser el destructor de la sabiduría trágica del repertorio mítico.
  • Talia Garzahar citeretfor 2 måneder siden
    que busca la verdad a través de discusiones y reflexiones.
  • Talia Garzahar citeretfor 2 måneder siden
    Todo se discute en sus dramas y abundan en ellos los agones o enfrentamientos dialécticos, que a veces parecen un eco de las antilogías retóricas de los sofistas. (También se dan en los discursos contrapuestos que intercala en su obra histórica su contemporáneo Tucídides.) Eurípides es un intelectual —y así lo vio Aristófanes en sus burlas y parodias
  • Talia Garzahar citeretfor 18 timer siden
    Pero he aquí a los hijos que vienen de ejercitarse en la carrera, sin preocuparse en absoluto de las desgracias de su madre, pues a una mente joven no le gusta sufrir.
  • Talia Garzahar citeretfor 18 timer siden
    No, 65 por tu mentón,[8] no ocultes nada a tu compañera de esclavitud, pues yo guardaré silencio si es necesario.
fb2epub
Træk og slip dine filer (ikke mere end 5 ad gangen)