bookmate game
es

David Eagleman

  • guadanavarrovarg12har citeretfor 5 måneder siden
    Al menos, no de manera directa. Por el contrario, nuestra genética obedece a un principio sencillo: «No construyas un hardware inflexible, sino un sistema que se adapte al mundo que te rodea». Nuestro ADN no consiste en un plano fijo para construir un organismo, sino que más bien elabora un sistema dinámico que continuamente reescribe sus circuitos para reflejar el mundo que lo rodea... y para optimizar su eficacia dentro de él.
  • guadanavarrovarg12har citeretfor 5 måneder siden
    Llegar al mundo con un cerebro a medio formar ha resultado ser una estrategia ganadora para los humanos.
  • Esmeralda Donatohar citeretfor 5 måneder siden
    SI LE FALTA LA HERRAMIENTA, CRÉELA
  • Miguel Ángel Vidaurrehar citeretfor 9 måneder siden
    Cuando dormimos profundamente, no hay pensamientos. Cuando el cerebro comienza a soñar, aparecen pensamientos espontáneos extravagantes. Durante el día disfrutamos de nuestros pensamientos normales y aceptados, que la gente modula de manera entusiasta salpicando los cócteles químicos del cerebro con alcohol, narcóticos, cigarrillos, café o ejercicio físico. El estado de la materia física determina el estado de los pensamientos.
  • Miguel Ángel Vidaurrehar citeretfor 9 måneder siden
    De modo que aunque resulta fácil intuir que los pensamientos no tienen una base física, que son algo parecido a las plumas al viento, de hecho dependen directamente de la integridad de ese enigmático centro de control de un kilo doscientos gramos de peso.
  • Miguel Ángel Vidaurrehar citeretfor 9 måneder siden
    casi todo lo que hacemos, pensamos y sentimos no está bajo nuestro control consciente. Los inmensos laberintos neuronales aplican sus propios programas. El tú consciente –ese yo que poco a poco vuelve a la vida cuando se despierta por la mañana– es el fragmento más pequeño de lo que ocurre en tu cerebro. Aunque dependemos del funcionamiento del cerebro para nuestras vidas interiores, él actúa por su cuenta. Casi todas sus operaciones quedan fuera de la acreditación de seguridad de la mente consciente.
  • Miguel Ángel Vidaurrehar citeretfor 9 måneder siden
    Así pues, ¿quién merece que se le atribuya una gran idea? En 1862, el matemático escocés James Clerk Maxwell desarrolló una serie de cuestiones fundamentales que unificaron la electricidad y el magnetismo. En su lecho de muerte llevó a cabo una extraña confesión, declarando que «algo en su interior» había descubierto la famosa ecuación, no él. Admitió que no tenía ni idea de cómo se le ocurrían las ideas: simplemente le venían. William Blake relató una experiencia parecida al afirmar de su largo poema narrativo Milton: «He escrito este poema obedeciendo el imperioso dictado de doce o a veces veinte versos a la vez, sin premeditación e incluso contra mi voluntad.» Johann Wolfgang Goethe afirmó haber escrito su novela Las desventuras del joven Werther prácticamente sin ninguna aportación consciente, como si sujetara una pluma que se moviera por propia voluntad.
  • Miguel Ángel Vidaurrehar citeretfor 9 måneder siden
    Carl Jung: «En cada uno de nosotros hay otro al que no conocemos.» Tal como lo expresó Pink Floyd: «Hay alguien en mi cabeza, pero no soy yo.»
  • Miguel Ángel Vidaurrehar citeretfor 9 måneder siden
    De manera que la pelota viaja demasiado deprisa para que los bateadores sean conscientes de ella. Uno no necesita ser consciente de ellos para llevar a cabo sofisticados actos motores. Puede darse cuenta cuando esquiva una rama que viene lanzada hacia usted antes de ser consciente de su existencia, o cuando ya se ha puesto en pie de un salto antes de ser consciente de que está sonando el teléfono.
  • Miguel Ángel Vidaurrehar citeretfor 9 måneder siden
    La mente consciente no se halla en el centro de la acción del cerebro, sino más bien en un borde lejano, y no oye más que susurros de la actividad.
fb2epub
Træk og slip dine filer (ikke mere end 5 ad gangen)