Vi bruger cookies til at forbedre Bookmate-webstedsoplevelsen og vores anbefalinger.
For at få mere at vide, skal du læse vores cookiepolitik.
Accepter alle cookies
Cookie-indstillinger
Svg Vector Icons : http://www.onlinewebfonts.com/icon Noget gik galt. Prøv igen.
Desiderio Blanco

Desiderio Blanco

Nació en Zamora, España, en 1929. Radica en el Perú desde 1956. En 1967 adoptó la nacionalidad peruana. Su labor central ha sido la docencia y la investigación. Se ha preocupado permanentemente por la significación que se produce y que circula en los campos del cine y la literatura. En los primeros años de su actividad docente se dedicó a difundir los recursos del lenguaje cinematográfico y los efectos estéticos de su manipulación. Con esas enseñanzas, introdujo en la crítica cinematográfica del Perú las teorías de la puesta en escena y de la política de autor, elaboradas por André Bazin y difundidas por la revista francesa Cahiers du Cinéma. Resultado de esos esfuerzos fue el equipo de jóvenes críticos que publicó la revista Hablemos de Cine (1965-1985). En los años setenta introduce en el Perú, junto con Raúl Bueno y Enrique Ballón, la semiótica greimasiana en sus múltiples vertientes: literaria, cinematográfica, pictórica, comunicacional… Ha publicado Metodología del análisis semiótico (1980), en colaboración con Raúl Bueno; Imagen por imagen. Teoría y crítica cinematográfica (1987); Claves semióticas. Comunicación/Significación (1989); Semiótica del texto fílmico (2003); Oh dulces prendas (poemas, 2006). Ha traducido del francés algunas de las obras más significativas de los epígonos de A. J. Greimas: Presencias del otro. Ensayos de sociosemiótica II (de E. Landowski, 1997); Tensión y significación (de J. Fontanille y Cl. Zilberberg, 1998); Semiótica y literatura. Ensayos de método (de J. Fontanille, 1999); Soma y sema. Figuras semióticas del cuerpo (de J. Fontanille, 2004); Pasiones sin nombre. Ensayos de sociosemiótica III, (de E. Landowski, 2004); Semiótica tensiva (de Cl. Zilberberg, 2006); Epifanías de la presencia. Ensayos semio-estéticos (de H. Parret, 2008). En 1999 se publicó, bajo la dirección de Óscar Quezada, Fronteras de la semiótica. Homenaje a Desiderio Blanco, libro en el que colaboraron investigadores e intelectuales de diversas partes del mundo.
mere
fb2epub
Træk og slip dine filer (ikke mere end 5 ad gangen)