Vi bruger cookies til at forbedre Bookmate-webstedsoplevelsen og vores anbefalinger.
For at få mere at vide, skal du læse vores cookiepolitik.
Accepter alle cookies
Cookie-indstillinger
Svg Vector Icons : http://www.onlinewebfonts.com/icon Noget gik galt. Prøv igen.
Juan Jose Millas,Juan Luis Arsuaga

La vida contada por un sapiens a un neandertal

Giv mig besked når bogen er tilgængelig
Denne bog er ikke tilgængelig i streaming pt. men du kan uploade din egen epub- eller fb2-fil og læse den sammen med dine andre bøger på Bookmate. Hvordan overfører jeg en bog?
p class=descriptionEl ingenio de Millás y la sabiduría de Arsuaga unidos para contar la vida como la mejor de las historias. «-Tú y yo podríamos asociarnos para hablar de la vida; levantaríamos un gran relato sobre la existencia. ¿Lo hacemos? -dijo el escritor.-Lo hacemos -contestó el paleontólogo.» Hace años que el interés por entender la vida, sus orígenes y su evolución resuena en la cabeza de Juan José Millás, de manera que se dispuso a conocer, junto a uno de los mayores especialistas de este país en la materia, Juan Luis Arsuaga, por qué somos como somos y qué nos ha llevado hasta donde estamos. La sabiduría del paleontólogo se combina en este libro con el ingenio y la mirada personal y sorprendente que tiene el escritor sobre la realidad. Porque Millás es un neandertal (o eso dice), y Arsuaga, a sus ojos, un sapiens. Así, a lo largo de muchos meses, los dos visitaron distintos lugares, muchos de ellos escenarios comunes de nuestra vida cotidiana, y otros, emplazamientos únicos donde todavía se pueden ver los vestigios de lo que fuimos, del lugar del que venimos. En esas salidas, que al lector pueden recordarle a las de don Quijote y Sancho, el sapiens trató de enseñar al neandertal cómo pensar como un sapiens y, sobre todo, que la prehistoria no es cosa del pasado: las huellas de la humanidad a través de los milenios se pueden encontrar en cualquier lugar, desde una cueva o un paisaje hasta un parque infantil o una tienda de peluches. Es la vida lo que late en este libro. La mejor de las historias. Reseñas:«Un diálogo socrático entre homínidos curiosos, […] un libro en el que se mezcla la divulgación científica con la literatura costumbrista y de viajes. La sapiencia, la chispeante manera de explicar las cosas y la gran cultura transversal del maestro encajan a la perfección con el ingenio y la curiosidad de Millás, que, como ya conocen sus lectores, adopta una mirada deliberadamente ingenua y entrañable sobre lo que le rodea.»Fernando Díaz de Quijano, El Cultural «Millás es uno de los escritores con más verdad por centímetro cuadrado de página.»Antonio Iturbe, Qué Leer «Nos gusta que los sabios nos expliquen cosas y que se entiendan. Es lo que hace de maravilla Arsuaga.»Víctor M. Amela, La Vanguardia «Juan José Millás es dueño de un territorio fantástico de incuestionable personalidad.»J. E. Ayala-Dip, El País «Juan Luis Arsuaga ha contado ese arranque prodigioso de la vida humana con toda la fuerza de las grandes crónicas de viajes y descubrimientos, con su talento doble de narrador y de científico.»Antonio Muñoz Molina «Millás se aprovecha de la actualidad para contarnos la vida, para expresar su perplejidad, que es la nuestra, ante el discurrir del mundo. […] Navegar por él permite viajar a nuestra imaginación.»Fernando Delgado, La Opinión «Es uno de los mayores expertos mundiales en la evolución de nuestra especie, además de un prestigioso científico y un divulgador nato.»Ixone Díaz Landaluce, ABC/p
mere
Denne bog er ikke tilgængelig i øjeblikket
207 trykte sider
Har du allerede læst den? Hvad synes du om den?
👍👎

Vurderinger

  • Ricardohar delt en vurderingfor 4 år siden
    👍Værd at læse

    Muy interesante

  • Bonzo Poehar delt en vurderingfor 3 år siden
    👍Værd at læse
    💡Lærerig
    😄Vildt sjov

Citater

  • Bonzo Poehar citeretfor 3 år siden
    Nuestro organismo se ha ido construyendo igual que un libro: corrigiendo, tachando… No somos el resultado de una planificación, de un diseño. La naturaleza, como demostró Darwin, carece de propósito. Sin embargo, es capaz de crear estructuras biológicas con propósito. La naturaleza no busca, pero encuentra.
  • Irving Floreshar citeretfor 5 timer siden
    primavera es buena para los carnívoros porque se comen a los recién nacidos indefensos —continúa Arsuaga—. También hay hierba para los herbívoros.
  • Irving Floreshar citereti forgårs
    es que la longitud de nuestro pene viene a ser la misma que la de un chimpancé. En grosor, en cambio, ganamos a todos los primates.

    —¿Por qué?

    —No lo sabemos.

    —¿No tendrá que ver con el ancho de la vagina? —preguntó Raquel, que acababa de volver.

    —Posiblemente —concedió Arsuaga—. A veces se dice que es para estimular el clítoris, pero no disponemos de una explicación segura. En cualquier caso, toma también nota de esto, Juanjo: el pene humano es más ancho que el de cualquier otro primate. Mucho más. Hay quien afirma que tiene esta forma para desalojar el esperma de la cópula anterior.

    —¿Actuaría como una bomba succionadora? —esa chica era veloz como el rayo.

    —Eso es. Pero se trata de una teoría que entra en contradicción con el tamaño de los testículos, porque el tamaño de nuestros testículos indica que no hay competencia espermática. Y si no hay competencia espermática, tampoco tienes interés alguno en desalojar el producto de la eyaculación anterior.

    —Ya —logré adelantarme.

    —Puede que tenga más que ver con el diámetro de la vagina —continuó Arsuaga—, porque la cabeza del niño es mayor que la de la cría del chimpancé. ¿Alguna duda?

På boghylderne

fb2epub
Træk og slip dine filer (ikke mere end 5 ad gangen)