Vi bruger cookies til at forbedre Bookmate-webstedsoplevelsen og vores anbefalinger.
For at få mere at vide, skal du læse vores cookiepolitik.
Accepter alle cookies
Cookie-indstillinger
Psicología forense, José Amar Amar, Edith Aristizabal
es
Bøger
José Amar Amar,Edith Aristizabal

Psicología forense

La psicología forense es una rama de la psicología que estudia la mente criminal. Esta obra, dirigida a estudiantes y profesionales de la Psicología y el Derecho, y resultado del trabajo desarrollado en el postgrado en Psicología Forense de la Universidad del Norte, contiene aspectos teóricos relacionados con los factores que influyen en los actos delictivos de un sujeto, así como las concepciones de culpabilidad y responsabilidad, y el psicoanálisis y los actos criminales. Además, se presentan los resultados de dos investigaciones realizadas en el marco de la psicología forense: una aplicada al conflicto armado colombiano, en la que se presentan algunos de los efectos traumáticos que causa la exposición a la violencia, y la otra relacionada con los perfiles psicosociales de sujetos condenados por delitos contra la seguridad pública.
mere
237 trykte sider
Copyrightindehaver
Bookwire
Oprindeligt udgivet
2010
Udgivelsesår
2009
Har du allerede læst den? Hvad synes du om den?
👍👎

Vurderinger

  • Milethbookmatehar delt en vurderingfor 5 år siden
    👍Værd at læse

Citater

  • Johan Becerrahar citeretfor 2 år siden
    Nuestra sociedad está muy bien preparada para generar psicópatas, y si bien discriminamos a aquellos que son delincuentes en el sentido tradicional, tenemos muchas dificultades en identificar a los que con gran encanto penetran en nuestras instituciones y nuestras empresas. (citado en Romero, 1992, p. 45).
  • 𝐦𝐨𝐨𝐧𝐥𝐨𝐯𝐞𝐬𝐬🇦🇷har citeretfor 7 dage siden
    señala que no tener conocimiento o conciencia del acto criminal realizado implica no tener, en el momento de actuar, la experiencia de la propia individualidad, es decir, no poder percibirse a sí mismo como individuo autónomo con sentimientos subjetivos; según Gross, la persona en este caso no estaría cometiendo el acto criminal a sabiendas, es decir, lo haría inconscientemente, de forma automática, sin pensar en ello
  • 𝐦𝐨𝐨𝐧𝐥𝐨𝐯𝐞𝐬𝐬🇦🇷har citeretfor 7 dage siden
    La conducta criminal no se presenta por sí sola en el individuo, ni este nace con ella; hay una serie de razones que la produce, sustenta y mantiene. La conducta criminal puede ser consecuencia de un proceso deficiente de la conciencia, una deficiencia en la voluntad, o puede ser resultado de un proceso de influencia psíquica, de cierta incapacidad psíquica, de una afectación psicológica o de unos patrones de personalidad establecidos desde la infancia.

På boghylderne

fb2epub
Træk og slip dine filer (ikke mere end 5 ad gangen)