VV. AA .

La Ciudad

  • Ana Saenzhar citeretfor 8 dage siden
    Mis ancestros fueron maestros en el arte de preservar: no solo preservaron la memoria de los muertos, sino también sus cuerpos. Sin embargo, a mí no me interesa la función de la momificación, sino más bien la de los testigos y escribas con una historia que contar, y cuya necesidad de contarla es tan insistente como la que siente Yona de hablar de la pérdida de su hijo en La tristeza, de Antón Chejov. Lo que otros hagan con esa necesidad es asunto suyo.
  • Ana Saenzhar citeretfor 8 dage siden
    Las novelas históricas tienen muy mala reputación: la recreación imaginativa de un tiempo anterior al propio suele conllevar problemas. Es un género asociado, por tradición, con los valores propagandísticos y la exaltación romántica del pasado.
  • Ana Saenzhar citeretfor 8 dage siden
    Escribo y me adueño del espacio, ya no soy un objeto sobre el que se actúa, sino un sujeto que actúa en la historia.
  • Ana Saenzhar citeretfor 8 dage siden
    En ese propósito, la lengua árabe adquiere, al menos para mí, una importancia vital. Es una lengua que ha acogido una serie de hitos de lo más emocionantes durante los últimos mil quinientos años. La continuidad, solidez, variedad y riqueza del árabe y de su legado literario han sido tan imponentes como los monumentos del Antiguo Egipto y las fabulosas mezquitas del islam medieval. Los complejos y variados usos del árabe constituyen, para mí, una especie de cuerda salvavidas que me ha proporcionado la seguridad de un anclaje estable y la fluidez de un potencial abierto. Escribir en árabe, participar de su continuidad y su riqueza, me hace sentir menos alienada, menos confusa, menos huérfana.
  • Ana Saenzhar citeretfor 8 dage siden
    Me inclino a pensar que esa necesidad de registrarlo todo también fue, para los escritores de mi generación, una respuesta a la creciente conciencia de una palabra siempre amenazada por la manipulación, que podría englobarse en las tácticas ultramodernas de la guerra biológica. Lo que presenciábamos y vivíamos en nuestras carnes se negaba y desfiguraba. Nuestra memoria colectiva estaba sujeta a una doble presión y se atacaba desde dentro y desde fuera, con ese lenguaje político que Orwell describía como «diseñado para hacer que las mentiras parezcan verdades y el asesinato una acción respetable, y para dar al viento una apariencia de solidez».
  • Ana Saenzhar citeretfor 10 dage siden
    La historia entera es una invención.

    Nunca creí que hubiesen hecho una carnicería contigo,

    que tu sangre fluyera hasta llegar al Mediterráneo

    para que se la tragara el mar.
  • Adriána Villonhar citeretfor 5 måneder siden
    la gente va y viene y no es raro oírla hablar de Miguel
fb2epub
Træk og slip dine filer (ikke mere end 5 ad gangen)