bookmate game
Juan Villoro,Alejandro Almazán,Diego Enrique Orsorno,Edgar David Piñón Balderrama,Marcela Turati,Pablo Ordaz,Óscar Martínez

La ley del cuerno

La guerra contra el narcotráfico que se libra en México es un fenómeno infinitamente más complejo al que solo podremos aproximarnos cuando logremos rebasar las imágenes y los titulares que el “rating” demanda. Por ello, se reúnen en este volumen los trabajos de siete periodistas que han investigado el tema en profundidad, que han reflexionado sobre él y que han recorrido el campo de batalla para conocer de primera mano las historias de aquellas personas que, por voluntad o forzosamente, protagonizan este conflicto.

Los textos han sido seleccionados con la intención de ofrecer al lector una visión estereoscópica. Cada uno de ellos aborda el asunto desde una perspectiva diferente. En “La alfombra roja, el imperio del narcoterrorismo” Juan Villoro reflexiona sobre el germen del problema: la oscuridad de la política mexicana y la impunidad. Pablo Ordaz, en “La muerte imparable”, sale a patrullar las calles de Ciudad Juárez con un comando de la Policía Federal; Edgar D. Piñón Balderrama, en “Mi vida con el narco”, nos cuenta cómo es ser periodista cuando el cártel de Juárez llama a tu móvil. Alejandro Almazán escribe la crónica «Las chicas Kaláshnikov”, la vida de dos asesinas a sueldo contratadas por los cárteles. En “Los faraones”, Diego E. Osorno cuenta cómo los narcos mexicanos llevan su opulencia característica al cementerio; Óscar Martínez nos entrega “Nosotros somos Los Zetas”, una crónica sobre el cártel al que se le atribuye el secuestro y la matanza de cientos de inmigrantes; por último, Marcela Turati documenta el drama de las fosas comunes en «Descomposición nacional”.
131 trykte sider
Copyrightindehaver
Bookwire
Oprindeligt udgivet
2016
Udgivelsesår
2016
Har du allerede læst den? Hvad synes du om den?
👍👎

Vurderinger

  • karinaramone1har delt en vurderingfor 5 år siden
    👍Værd at læse
    💀Uhyggelig
    💡Lærerig
    🎯Læseværdig
    💧Tåreperser

    La famosa "Guerra contra el Narco" impulsada por Felipe Calderón dejó un sinfin de muertos y desaparecidos en México desde que fue declarada. En estos textos se narran algunos sucesos de aquellos años, que aún duelen, que siguen siendo una herida abierta porque en muchos estados la violencia sigue siendo pan de cada día.
    Vale la pena leer este libro, aunque algunos de los textos no están completos.

  • Juan José Martín Andréshar delt en vurderingfor 4 år siden
    👍Værd at læse

  • Jovani González Hernándezhar delt en vurderingfor 4 år siden
    👍Værd at læse
    🎯Læseværdig

Citater

  • Mariana Beltránhar citeretfor 3 måneder siden
    Tiene razón. Los muertos no tienen nombre. No desde luego en Ciudad Juárez, donde este sábado de febrero de 2009 escogido al azar serán ocho los jóvenes asesinados por las oscuras mafias de la droga. Ocho. No son demasiados; tres días después morirán 21. Ni demasiado jóvenes; una semana más tarde caerán seis niños bajo los disparos de tipos que siempre tienen tiempo de huir. Ocho muertos son solo ocho líneas en cualquier periódico mexicano.
  • Mariana Beltránhar citeretfor 3 måneder siden
    Con las historias que se cuentan en la espera se podría hacer una cartografía de los levantones y concluir que en estas tierras los jóvenes son reclutados a la fuerza como combatientes de reemplazo de los exterminados todos los días.
  • Mariana Beltránhar citeretfor 3 måneder siden
    –Matas, ¿y luego?
    –Nada –dice Yaretzi–, no sientes nada. Habemos gente así.
    –¿Alguna vez has pensado que ya deberías estar muerta?
    –Cómo no. Yo creo que es lo único que te sorprende en este jale: seguir vivo

På boghylderne

fb2epub
Træk og slip dine filer (ikke mere end 5 ad gangen)