es
Bøger
Juan José Saer

El concepto de ficción

  • L Ahar citeretsidste år
    La ficción no es, por lo tanto, una reivindicación de lo falso. Aun aquellas ficciones que incorporan lo falso de un modo deliberado —fuentes falsas, atribuciones falsas, confusión de datos históricos con datos imaginarios, etcétera—, lo
  • Celsa Victoria Ortízhar citeretsidste måned
    «La Novela es una epopeya subjetiva en la que el autor pide permiso para tratar el universo a su manera; el único problema consiste en saber si tiene o no una manera; el resto viene por añadidura».
  • Celsa Victoria Ortízhar citeretsidste måned
    La ficción se mantiene a distancia tanto de los profetas de lo verdadero como de los eufóricos de lo falso.
  • Celsa Victoria Ortízhar citeretsidste måned
    Pero la ficción no solicita ser creída en tanto que verdad, sino en tanto que ficción.
  • Celsa Victoria Ortízhar citeretsidste måned
    La paradoja propia de la ficción reside en que, si recurre a lo falso, lo hace para aumentar su credibilidad.
  • Celsa Victoria Ortízhar citeretsidste måned
    La ficción no es, por lo tanto, una reivindicación de lo falso. Aun aquellas ficciones que incorporan lo falso de un modo deliberado —fuentes falsas, atribuciones falsas, confusión de datos históricos con datos imaginarios, etcétera—, lo hacen no para confundir al lector, sino para señalar el carácter doble de la ficción, que mezcla, de un modo inevitable, lo empírico y lo imaginario.
  • Celsa Victoria Ortízhar citeretsidste måned
    Al dar un salto hacia lo inverificable, la ficción multiplica al infinito las posibilidades de tratamiento. No vuelve la espalda a una supuesta realidad objetiva: muy por el contrario, se sumerge en su turbulencia, desdeñando la actitud ingenua que consiste en pretender saber de antemano cómo esa realidad está hecha.
  • Celsa Victoria Ortízhar citeretsidste måned
    no se escriben ficciones para eludir, por inmadurez o irresponsabilidad, los rigores que exige el tratamiento de la «verdad», sino justamente para poner en evidencia el carácter complejo de la situación, carácter complejo del que el tratamiento limitado a lo verificable implica una reducción abusiva y un empobrecimiento.
  • Milton Ortizhar citeretfor 2 måneder siden
    al margen de esta verdad, ni nos exime de las responsabilidades que implica. Ser narrador exige una enorme capacidad de disponibilidad, de incertidumbre y de abandono y esto es válido para todos los narradores, sea cual fuere su nacionalidad. Todos los narradores viven en la misma patria: la espesa selva virgen de lo real
  • Milton Ortizhar citeretfor 2 måneder siden
    económico una supuesta relación privilegiada con la naturaleza. La abundancia, la exageración, el clisé de la pasión excesiva, el culto de lo insólito, atributos globales de lo que habitualmente se llama el realismo mágico y que, confundiendo, deliberadamente o no, la desmesura geográfica del continente con la multiplicación vertiginosa de la vida primitiva, atribuyen al hombre latinoamericano, en ese vasto paisaje natural químicamente puro, el rol del buen salvaje
fb2epub
Træk og slip dine filer (ikke mere end 5 ad gangen)