🤯🔥
¡Fabuloso!
El año pasado leí "Las cosas que perdimos en el fuego" y aunque en términos generales me pareció bueno, no llegué a experimentar la singularidad que hace especiales a ciertos libros; sin embargo este, que es anterior, ha superado mis expectativas, quizá porque lo sentí más cercano a lo sobrenatural sin dejar de lado ese aire de terror que habita en lo cotidiano y lo presente de modo que a cualquiera le podría ocurrir si no es que, de hecho ya nos está ocurriendo.
Mis relatos favoritos: "El desentierro de la angelita", "El aljibe", "Rambla triste", "El mirador", "Carne" y "Chicos que faltan".
.
Ya había leído algunos cuentos de Mariana y algunas crónicas, pero esto me ha parecido de lo mejor. La autora logra crear un relato postdictadura en donde lo más importante no es la dictadura sino estas adolescentes ansiosas de que algo suceda. Las ilustraciones muy bonitas y el final me gustó mucho. Esta idea de que la sangre no se limpia fácil maneje, hablar de la dictadura sin hablar de la dictadura.