es

Ediciones Lilium

  • Sol Ríoshar citeretfor 10 måneder siden
    Necesitamos creer en la Humanidad para que ella exista. Esto quiere decir que en términos sociológicos y psicológicos la Humanidad es una construcción colectiva que a su vez tiene la propiedad de motivar o movilizar a los actores sociales.
  • Sol Ríoshar citeretfor 10 måneder siden
    Pero el Humanismo del Renacimiento, como señalara Jakobo Burckhard, valorizó al individuo, a la creatividad científica, al concepto de dignidad humana.
  • Sol Ríoshar citeretfor 10 måneder siden
    el humanismo es por definición universalista y pluralista
  • Sol Ríoshar citeretfor 10 måneder siden
    Tanto Heidegger como J.P. Sartre sostienen que ontológicamente el ser humano es el único capaz de poner en cuestión su propio ser.
  • Sol Ríoshar citeretfor 10 måneder siden
    En algún momento, hace más de 100.000 años comenzamos a crear un mundo simbólico tanto en los dibujos rupestres de las cuevas como en las reglas para comer o para guardar el recuerdo de los muertos. Junto con las lenguas habladas o escritas, hace unos 10.000 años, comenzamos a desarrollar sistemas de pensamiento y estructuras sociales con los que iniciamos lo que se denomina “civilización”.
  • Sol Ríoshar citeretfor 10 måneder siden
    La última ola de estas teorías deterministas sería el “trans humanismo”, o sea, la teoría según la cual el curso de la evolución conduce inexorablemente a una bio-informatización de la especie, a una capacidad de creación artificial y programada de las sociedades humanas. O sea, una “biotecnópolis” controlada por algoritmos, como anticipa Yuval Harari.
  • Sol Ríoshar citeretfor 10 måneder siden
    El ser humano nace de manera indeterminada para vivir en el mundo. Su libertad aparece como una necesidad para determinar el curso de su vida. Y en principio esto sugiere que no hay una finalidad intrínseca en el comportamiento humano, contrariando el finalismo de Aristóteles y de muchos naturalistas, ecologistas o materialistas actuales. En el pensamiento budista aparece la idea de aceptar la “facticidad” del origen humano. No precisamos justificarlo. En el existencialismo o en el anarquismo algunos sostuvieron que hay que asumir la indeterminación inicial.
  • Sol Ríoshar citeretfor 10 måneder siden
    Todos los pueblos, todas las culturas han creado experiencias y significados de la libertad.
  • Sol Ríoshar citeretfor 10 måneder siden
    A partir del reconocimiento de la capacidad para ser libres también postulamos que el ser humano es capaz de construir autonomías individuales y colectivas.
  • Sol Ríoshar citeretfor 10 måneder siden
    La multiculturalidad, el pluralismo filosófico, son la consecuencia inevitable de nuestra libertad para pensar y para crear. Pero plantea otro problema: ¿cómo podemos establecer un mundo compartido con tantas diferencias o antagonismos? Esto ha dado lugar a otro proceso que podemos denominar “la eticidad del proyecto humano”, es decir, la búsqueda de valores de convivencia para llegar a ser una Humanidad universal.
fb2epub
Træk og slip dine filer (ikke mere end 5 ad gangen)