bookmate game
Fritz Glockner

Voces en rebelión

Giv mig besked når bogen er tilgængelig
Denne bog er ikke tilgængelig i streaming pt. men du kan uploade din egen epub- eller fb2-fil og læse den sammen med dine andre bøger på Bookmate. Hvordan overfører jeg en bog?
  • Yatzel Roldánhar citeretfor 3 år siden
    Agitar la memoria permite dar voz a los papeles con sus nostalgias. 1964 el año con su música de rebeldía, el año que fuimos. Cada archivo con su historia, con la traducción de sus propios intereses, que al paso del tiempo otorgan los faros para anclar el pasado y acceder a utopías renovadas.
  • Yatzel Roldánhar citeretfor 3 år siden
    En la interpretación contraria, para varios de los líderes del Directorio Estudiantil Poblano, en voz de Ramón Beltrán, plantean que: “Esta lucha no es más que un reflejo y consecuencia de la lucha que hubo en la universidad en 1961. A partir de entonces los universitarios habían logrado proyectar sus inquietudes al pueblo, y actualmente la Universidad de Puebla es la única en el país que tiene alcances y proyecciones sociales tan importantes... no dudo que el ejemplo cunda y sea seguido por las otras universidades del país para que se conviertan en antena receptora de los problemas del pueblo”
  • Yatzel Roldánhar citeretfor 3 år siden
    En su discurso frente a los antiguos adversarios al poder, de inmediato hace un deslinde del hombre que ha venido a relevar, apelando a la reconciliación social, despojando las consignas populares que se habrían estrellado ante la indiferencia, él plantea escribir una nueva historia modificando incluso el pliego de peticiones surgido de la rebeldía, para denominarles a partir de entonces como “Recomendaciones al Gobierno del Estado”, dentro de los cuales se anuncia entre otras promesas la construcción de Ciudad Universitaria. Asumiendo que la victoria había pertenecido a todos los sectores sociales convocados por la indignación, pero que desde la óptica del pri, se habría alcanzado el triunfo por la justicia social para realizar el exhorto de: “Olvidemos rencores, unifiquémonos formando un solo grupo que luche por el bienestar y el progreso de Puebla”.
  • Yatzel Roldánhar citeretfor 3 år siden
    El grito de ¡Ya cayó! no permite que nadie acuda a la almohada aquella noche. El camino de Cempasúchil ha dirigido los pasos de Nava Castillo fuera del Palacio de Gobierno. Puebla ha experimentado una insurgencia, una rebelión, la acción popular de la sociedad en su conjunto, convocando a todas las conciencias, las aspiraciones, se festeja la ilusión alcanzada en cada manifestación, volante, grito, represión acumulada, duda, pánico. La resistencia permite la embriaguez de una utopía adquirida.
  • Yatzel Roldánhar citeretfor 3 år siden
    ¿En qué organismo se logra contener tanta euforia? La totalidad de los 4,500 alumnos inscritos en la Universidad Autónoma de Puebla están de fiesta en la calle. A pesar de las restricciones militares pocas son las casas en la ciudad que cuentan con habitantes, las tanquetas y unidades del ejército han quedado de adorno, están rodeadas en la inmensidad del júbilo; pareciera que la noticia ha caído de sorpresa, pero simplemente es la confirmación de algo que no sólo se anhela, sino que ahora se verifica; risas, alegría, felicidad que se contagia, se desparrama, gritos copados de regodeo repitiendo como alaridos el: “ya cayo, ya cayo, porque el pueblo lo sacó” se multiplican en la inmensidad, tronando gargantas, han sido 18 días de arañar la esperanza que ahora se abraza, tiempo durante el cual la solidaridad popular ha donado un aproximado de 145 mil pesos para el mantenimiento de la causa. La insurgencia popular cuenta con motivos de júbilo; es viernes 30 de octubre por la noche y no hay espacio público que no está copado, inundado, saturado de humanidad, el Zócalo, el Paseo Bravo, el Carolino, las calles, las esquinas, la escena de hace 24 horas asemejando al terror, ahora permuta en verbena.
  • Yatzel Roldánhar citeretfor 3 år siden
    Lo que se imaginaría que debiera ser una ceremonia protocolaria se convierte en un trámite insulso. Cuando José Octavio Ferrer Guzmán arriba a la esquina de la 29 Sur y Avenida Juárez, intuye el motivo de la convocatoria, al introducirse a la residencia descubre más caras conocidas de las que hubiera imaginado, aunque los rostros no delinean rasgos optimistas, se pudiera fantasear que ahí se está realizando algún tipo de festejo, aunque éste pronto va a reventar en otros espacios. Con la marcialidad de la educación militar, Antonio Nava Castillo deseando portar la medalla de la dignidad recibe cordialmente al coordinador del Congreso y con gallardía le comenta: “Compañero Ferrer, aquí está mi solicitud de licencia porque no quiero que corra sangre en Puebla”. En ese instante dan paso los rostros desencajados de los ahí presentes que sabían de antemano frente a qué momento histórico se encontraban, y el ambiente fúnebre que les convoca a las próximas conmemoraciones del día de muertos. El diputado Ferrer recibe el documento, la incomodidad no le permite siquiera apapachar al gobernante que se está despidiendo. Solemne, inicia su partida del inmueble consciente de que debe convocar con urgencia a sesión extraordinaria en la Cámara de Diputados.
  • Yatzel Roldánhar citeretfor 3 år siden
    “Son ustedes los que guiaran a la tropa hasta las inmediaciones de la universidad”, sentencia el militar, al parecer nadie desde la oficialidad desea hacerse responsable de colocar a los soldados en la calle. “Ustedes serán los responsables de lo que pueda ocurrir”, cierra el mando la consigna; probabilidad de haberse colocado en la misma sintonía Echeverría y Rodríguez, ya que la milicia en las calles tiene un costo que a ninguno le simpatiza absorber, mucho menos en rededor de un centro universitario tan polémico como el poblano y ante un gobernador con alto rango dentro del ejército y que éste acude en defensa de los estudiantes ante las agresiones de sus cuerpos de seguridad, ¿mayor complicación de la fórmula?
  • Yatzel Roldánhar citeretfor 3 år siden
    El teléfono irrumpe a media noche en la casa de la familia Beltrán López, una voz desesperada desea extirpar el sueño de Ramón, quien supone que el descanso es necesario para lograr transitar en horas posteriores rumbo a la ciudad de México, el mensaje es conciso “nos han roto la madre de nuevo”, la noticia ensordece sus oídos en lugar de estrellar la nueva realidad de infierno que están padeciendo sus compañeros, la cacería se ha montado atroz en contra del movimiento; inmediatamente al cortar la comunicación con la voz del siniestro mensaje, le marca a Luis Echeverría Álvarez para dejar testimonio de lo que está sucediendo en Puebla y solicitar el apoyo urgente para que luego no se les endilgue la etiqueta de rijosos, conspiradores, provocadores, o cualquiera de los clásicos adjetivos utilizados por el poder y certificar que la violencia está siendo urdida desde el seno del gobierno del estado; el encargado de la oficina de Gobernación le solicita que se mantenga en la línea, que no la vaya a interrumpir, por el teléfono rojo está solicitando dirección, mando, instrucción, los acontecimientos rebasan su capacidad de decisión. Al volver con Beltrán haciendo gala de astucia en lugar de proponer alternativas, le cuestiona al estudiante cuál sería su sugerencia a seguir, Ramón tartamudea, no se imagina convertirse en el dictaminador de los pasos a dar, hasta que la respuesta que evidencia como lógica es la de acudir al ejército para que éste defienda a los estudiantes de la voracidad policíaca; la sonrisa socarrona se habrá dibujado en el rostro del próximo Secretario de Estado.
  • Yatzel Roldánhar citeretfor 3 år siden
    La represión regresa al paisaje urbano con la ferocidad de haber estado resguardados durante dos semanas, las macanas buscan cráneos para evitar que promuevan ideas, hay persecuciones, carreras, la irrupción violenta ante la indefensión juvenil se impone, son como sabuesos hambreados de escarmiento, no existe resistencia, no hay con qué repeler los golpes, una brocha y pintura no son mejores armas salvo para esbozar palabras incendiarias, pero ante los insumos del castigo no hay anda que hacer; son diversos los escenarios de la sanción, la 13 norte y Avenida Reforma, la Juárez y la calle 25 sur, así como también la intersección con Avenida Teziutlán. La huida se apetece urgente, el reporte oficial indica la existencia de 30 estudiantes heridos, de los cuales a 3 se les diagnostican heridas graves, el resguardo Carolino se encuentra alejado y como se va logrando el arribo sangriento comienza a dibujar un nuevo espectro de terror que parecía pasajero.
  • Yatzel Roldánhar citeretfor 3 år siden
    Las convocatorias para con la historia no siempre existen en las agendas o calendarios de los estudiantes, los miembros del dep están conscientes de eso o tal vez y simplemente actúan bajo los líquidos segregados por el arrebato emocional en el cual se han visto inmiscuidos, la preparación para la siguiente muestra pública de poder se practica con celeridad, hay carreras, adrenalina derramada, comisiones, tareas, trabajo, comentarios, dudas, anhelos, suspiros; la idea de realizar ahora sí una serie de pintas en diversos espacios de la ciudad reclamando la atención y asistencia del pueblo para el día siguiente, viernes 30 de octubre a las 5 de la tarde, parece apropiada, ya que además también se desean reforzar las muestras de rechazo que incendian sus impulsos, asumiéndose como artistas de la brocha, a estos comisionados se les bautiza como los “Picasso”, no tanto por sus habilidades pictóricas dentro de la corriente cubista, sino más bien para refrendarse e identificar el tiempo que les ha tocado vivir ilustrando su propio bombardeo al igual que sucede con el Guernica. Como ya es costumbre, la representación mágica se realiza y de inmediato comienzan a arribar varias docenas de brochas y botes de pintura que van siendo apilados al interior de los carros taxis que se han sumado a las tareas de decoración pública.
fb2epub
Træk og slip dine filer (ikke mere end 5 ad gangen)