Vi bruger cookies til at forbedre Bookmate-webstedsoplevelsen og vores anbefalinger.
For at få mere at vide, skal du læse vores cookiepolitik.
Accepter alle cookies
Cookie-indstillinger
Svg Vector Icons : http://www.onlinewebfonts.com/icon Noget gik galt. Prøv igen.
Neurociencia del cuerpo, Nazareth Castellanos
es
Nazareth Castellanos

Neurociencia del cuerpo

Giv mig besked når bogen er tilgængelig
Denne bog er ikke tilgængelig i streaming pt. men du kan uploade din egen epub- eller fb2-fil og læse den sammen med dine andre bøger på Bookmate. Hvordan overfører jeg en bog?
  • Adal Cortezhar citeretfor 2 år siden
    Traducir la información en auténtico conocimiento requiere humanidad y humanismo. Decía Hannah Arendt que: «Para los seres humanos saber qué es un ser humano era comparable a saltar sobre nuestra propia sombra». Intentar saber qué es el ser humano sin saberse ser humano es un salto al vacío, añadiría yo.
  • Milnerhar citereti går
    ritmo gamma, el más rápido del cerebro, cubre entre las treinta y cien descargas eléctricas por segundo. Puede llegar a 150 Hz. Es un ritmo fuertemente implicado en la atención. La diferencia entre realizar una tarea de forma atenta o presente o hacer lo mismo con menos recursos atencionales, o piloto automático, es la cantidad de oscilaciones rápidas que evoquemos. Los ritmos altos de gamma, hasta los 50 Hz, están involucrados en procesos de percepción y memoria, mientras que los ritmos muy altos de gamma, cercanos a los 100 Hz, se observan cuando procesamos información de alto nivel, como la observación de uno mismo o metacognición, la empatía, la compasión o meditaciones exigentes. Curiosamente, el ritmo gamma muy alto es también epileptogénico, precede a los ataques epilépticos. Basándose en esta relación clínica, algunos autores se han aventurado a afirmar que las experiencias místicas podrían ser explicadas como sucesos epilépticos
  • Benjamin Melgarejo Reichelthar citeretfor 10 dage siden
    La corteza cingulada es la puerta que une el mundo consciente con el inconsciente, una puerta giratoria que hace replantearse si realmente están separados esos dos mundos. Hasta ahí llega la actividad neuronal del tálamo, hipocampo, amígdala, hipotálamo. Solo por citar a los grandes. Y hasta ahí llega también la actividad respiratoria, cardíaca e intestinal. Solo por citar a las grandes. Siempre en colaboración con la ínsula, comienza la percepción consciente.
  • Benjamin Melgarejo Reichelthar citeretfor 10 dage siden
    Hemos visto cómo los intestinos son la tierra fértil donde se cultivan los factores de crecimiento neuronal que facilitan la conexión entre las células nerviosas. Hemos visto que la respiración es el viento que da forma a la atención, a la memoria y a las emociones. Hemos visto que el corazón es el fuego que da luz a la percepción, que incendia desde la ira y que calienta desde la compasión; es el órgano más implicado en la identidad. Y hemos visto que el cerebro es como el agua que entremezcla todas las vísceras con el exterior, las fusiona y da lugar a una experiencia absolutamente única.
  • Benjamin Melgarejo Reichelthar citeretfor 10 dage siden
    Los experimentos muestran que los corazones de los músicos se sincronizan en el escenario, que los cantantes de un coro entrelazan sus corazones a los pocos segundos de comenzar, que cuando estamos rodeados de personas los corazones notifican la dinámica de quienes nos rodean. Pero la máxima sincronización observada ocurre entre los corazones de la madre y los hijos.
  • Benjamin Melgarejo Reichelthar citeretfor 10 dage siden
    Como hemos visto, el corazón late una vez por segundo, la respiración unas 15 veces por minuto y el intestino una vez cada 3 minutos, aproximadamente. La interocepción se mueve en segundos, minutos y horas. El intestino marca las horas, la respiración los minutos y el corazón los segundos. Pero la percepción, obviamente, requiere de gran agilidad. Decíamos ya que la vida transcurre en segundos. Por eso, el marco subjetivo neuronal de la cognición es, principalmente, cardíaco.
  • Benjamin Melgarejo Reichelthar citeretfor 10 dage siden
    La información del organismo llega al cerebro por numerosas vías, dotando al sistema de una redundancia que lo protege ante lesiones o alteraciones. Esta característica es importante para la estabilidad de nuestro sistema de referencia.
  • Benjamin Melgarejo Reichelthar citeretfor 10 dage siden
    Además del reporte en la salud cardiovascular, añadiría que incorporar movimiento cada pocas horas en nuestra rutina supone una ruptura de la incongruencia que el cerebro detecta entre la vida mental y la corporal, que es estática. De lo contrario, el cerebro podría percibir lo que acontece como imaginado. Poca diferencia hay entre una mañana donde yo, sentada en mi silla, me imagino organizando un viaje y otra mañana en la que yo, sentada en mi silla, estoy organizando un viaje. La vida sedentaria es también enemiga de la salud mental y de la percepción de la propia vida.
  • Benjamin Melgarejo Reichelthar citeretfor 10 dage siden
    Las sensaciones corporales son un sentido que nos informa sobre nosotros mismos cuando el pensamiento queda ciego.
  • Benjamin Melgarejo Reichelthar citeretfor 10 dage siden
    Por otra parte, sabemos que la emoción es un complicado proceso que tarda un tiempo en prepararse. Durante dicho tiempo, la elaboración es no consciente. Pero sabemos que las sensaciones del cuerpo actúan como una suerte de chivato que nos informa de lo que, dentro, se está fraguando. La práctica de la consciencia corporal es un hábito cuyos frutos gozamos en situaciones muy diversas, diariamente. Yo creo que el cuerpo no nos dice a dónde ir, nos dice dónde estamos; y creo que eso es más importante.
fb2epub
Træk og slip dine filer (ikke mere end 5 ad gangen)