bookmate game
es
Bøger
David García Hernán

Historia Universal

Esta Historia Universal es una síntesis que ofrece al lector los acontecimientos más señalados de la Humanidad de una forma ágil, directa y bien documentada. Le acerca, además, a los últimos resultados de la investigación en los temas cruciales de la Historia. No solamente se atiende al innegable protagonismo europeo, sino también a los principales hitos históricos de los espacios americano y asiático, que tanta trascendencia han adquirido en los últimos tiempos.En sus páginas encontraremos los rasgos más destacados de cada periodo de la Historia como los inicios del hombre en la Prehistoria, las primeras civilizaciones de Egipto y Próximo Oriente, el periodo clásico de Grecia y Roma o el inicio, expansión y consolidación de las grandes religiones: el cristianismo, el budismo, o el islam, entre otros. Asimismo, tienen también cabida el confuso periodo de las grandes invasiones de los pueblos bárbaros, la larga permanencia del Imperio Bizantino, la oscura y bella Edad Media, el brillo del Renacimiento, las luces de la Ilustración, las turbulencias de la Revolución Francesa y el progreso de la Revolución Industrial, hasta desembocar en los extremos contrastes del siglo XX y en las incertidumbres de nuestros días. Todo ello subrayando tanto los aspectos puramente políticos como los contextos tanto sociales, económicos y culturales desde una perspectiva de Historia global.
1.172 trykte sider
Copyrightindehaver
Bookwire
Oprindeligt udgivet
2013
Udgivelsesår
2013
Har du allerede læst den? Hvad synes du om den?
👍👎

Vurderinger

  • Key Guerrerohar delt en vurderingfor 8 måneder siden
    👍Værd at læse

Citater

  • LupIsishar citeretfor 2 år siden
    definir el proceso de la Revolución Industrial como un cambio fundamental de naturaleza económica, pero que influye en todos los resortes de la sociedad. Este cambio supone la trasposición de un orden económico tradicional, basado esencialmente en la agricultura de bajo rendimiento y poco orientada hacia el mercado; hacia una sociedad modernizada en la que predominan, en primera instancia, los procesos transformadores de materias primas en productos elaborados, por medio de la utilización de unas determinadas fuentes de energía. Todo esto conlleva unos beneficios de tal envergadura que la mera susbistencia ya no es el objetivo prioritario de la actividad económica —objetivo plenamente superado—, sino la creación de unos dividendos que se puedan emplear en otras actividades; o en la propia reinversión en la misma actividad para conseguir nuevos beneficios.
  • LupIsishar citeretfor 2 år siden
    De hecho, la Historia, a la que muchos, exageradamente, consideran como una diciplina es capaz de predecir los acontecimientos futuros basándose en la experiencia del pasado, juega también algún papel pensando en el mañana. No sólo nos posibilita conocer los porqués de nuestro presente, sino que nos permite disponer nuestras vidas en la mejor disposición, humanamente posible, para encarar el futuro.
  • LupIsishar citeretfor 2 år siden
    Los primeros historiadores que analizaron la Revolución Industrial la localizaron en el tiempo en un periodo relativamente breve, aproximadamente entre 1770 y 1800. Es decir, en la época de la aparición de la máquina de vapor de Watt, las primeras industrias textiles mecánicas y las iniciales fábricas modernas.
fb2epub
Træk og slip dine filer (ikke mere end 5 ad gangen)