es
Bøger
Luis Fernando Astaíza,Arturo Uscátegui,Carlos Augusto Martín,Carlos Eduardo Valderrama,David Fernando García,Guillermo Cortés,Ingrid Zacipa,Isabel Noemí Rodríguez,María Clara Salive,Mauricio Montenegro

La construcción disciplinar de la publicidad

  • Airy Báezhar citeretfor 4 år siden
    La publicidad aparece como la ciencia económica de los signos.
  • Airy Báezhar citeretfor 4 år siden
    La representación y la equivalencia son las condiciones de posibilidad del intercambio y, al mismo tiempo, las principales tensiones del campo publicitario.
  • Airy Báezhar citeretfor 4 år siden
    el mensaje está constituido por las condiciones de su emisión y su recepción, por la inclusión de códigos no lingüísticos (gestuales, performativos) y, sobre todo, por la forma y el alcance de sus efectos.
  • Airy Báezhar citeretfor 4 år siden
    objeto del campo publicitario debe representar un valor de intercambio para alguien.
  • Airy Báezhar citeretfor 4 år siden
    un agente productor (o varios) construye intencionalmente (la redundancia parece necesaria) un objeto 1 (variable) que cumple la función de representar un objeto 2 (constante) para un agente lector.
  • Airy Báezhar citeretfor 4 år siden
    La lógica del campo publicitario es aquí, en rigor, un mecanismo de inclusión sistemática (y neutralización, si se quiere) de cualquier otra lógica, práctica, ética, estética o dinámica.
  • Airy Báezhar citeretfor 4 år siden
    El campo publicitario se hace fuerte desde sus propias lógicas, donde el ciclo coherencia/performatividad cae en una petición de principio: “está bien porque funciona (y viceversa)”.
  • Airy Báezhar citeretfor 4 år siden
    Así, en el campo publicitario son evidentes ciertas tensiones en la dimensión del mercadeo, en cuanto elaboración de estrategias que se formulan según el estrecho estudio del producto y su mercado, despojadas de sus contextos culturales, sociales y políticos; o en la visión romántica de su pretendido componente artístico, que se concentra en la elaboración de mensajes que apelan a la noción de creatividad, comprendida según las discutibles instancias del “talento” y la “inspiración”. En este caso, resulta claro cómo, en el oficio, la lectura desde la oposición ha llevado a un desfase entre las lógicas de producción (reducidas a contextos ideales) y las lógicas de recepción, que se desarrollan en contextos socioculturales mucho más complejos y, sobre todo, móviles.
fb2epub
Træk og slip dine filer (ikke mere end 5 ad gangen)